Camino olvidado, el viejo camino de santiago
  • Inicio
  • Historia
    • Bibliografía
    • Webs y blogs
  • Recorrido
  • Patrimonio
    • Patrimonio natural y paisajístico
      • Comarcas
      • Ríos
    • Patrimonio arqueológico
    • Patrimonio cultural y popular
      • Fiestas y celebraciones
      • Gastronomía
      • Museos
      • Peculiaridades
    • Arte civil
    • Arte religioso
  • Leyendas
    • Leyenda de Santiagomendi
    • La Virgen del Brezo
    • Las sirenas de Valdetuéjar
    • La virgen de la velilla
    • Leyenda del lago de Isoba
    • La virgen de celada
    • Leyenda de Camposagrado
    • Leyenda del campo de Santiago (Fasgar)
    • Conclusión
  • Recuperación
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023

Sexta etapa: Arija – Olea

  • Home
  • Recorrido y etapas del camino olvidado
  • Sexta etapa: Arija – Olea

ITINERARIO DEL CAMINO OLVIDADO

Sexta etapa: Arija, (Cantabria) 2 km. Bimón, 1,6 km. Llano, 2,5 km. Renedo, 1,4 Villanueva de las
Rozas, 1,5 km. Las Rozas de Valdearroyo, 2,4 km. Arroyo, 7,1 km. Villafría, 1,1 km. Retortillo,
6,1 km. Cervatos, 5,3 km. Olea. 31 Km. – Olea (31,5 Km)





Desandamos camino hasta la plazoleta donde está el bar-restaurante Ulises y aquí tiramos por la dcha. (calle Arsenio Brachot) para coger la BU-V-6424: pasamos frente a la Casa de Arija (hospedaje) siguiendo siempre al costado del embalse hasta que lo cruzamos para continuar por la carretera BU-642 que nos conduce al otro  barrio de Arija, la población propiamente dicha. Seguimos adelante aunque a partir de aquí la carretera tiene otra nomenclatura (CA-730: hemos entrado en Cantabria cuyo primer pueblo es  Bimón.  Siguiendo la misma vía llegamos a Llano (hay un hotel) y pronto seguiremos bordeando el pantano (en un momento dado cruzaremos un brazo del mismo), pasamos junto a la ermita de la Virgen de Avellanal y los  próximos pueblos serán  Renedo, Las Rozas y Las Rozas de Valdearroyo. Unos dos kilómetros para pasar por encima de la presa y presentarnos en Arroyo que cuenta con la posada La Lobera. Continuando siempre por la misma carreta llegaremos a Viillafría. Ya aquí entramos en el pueblo y seguimos por una pista que nos lleva a las ruinas de Julióbriga  y la hermosa iglesia románica de Santa María donde conectamos con la travesía de la CA-732 en Retortillo que cuenta con un bar. En esta zona son apreciables los restos de vías romanas de conexión con el norte. A la salida de la población al llegar a la bifurcación tomamos por la dcha. y en la siguiente bifurcación a la izda: la pista hace varias revueltas y la abandonamos para ir por un sendero que nace por la dcha. que al cabo de unos 500 m. concluye en pista amplia que seguimos por la dcha.: tan solo otros 500 m porque giramos a la izda. por camino que nos conduce a la N-611 ya cerquita de  San Pedro de Cervatos: entramos en el pueblo, pasamos ante la Colegiata (merece una visita) y salimos por ruta que tras sobrepasar la autovía (A-67 ) aboca en la CA-284 que bordea el pueblo de Hoyos. A unos 400 m. abandonamos el asfalto por la dcha: en las dos bifurcaciones tiramos por la izda. para llegar finalmente a Olea. Aquí contamos con restaurante ( Cuchara del Camesa) y alojamiento ( Casa Miguel).

 

 

 

SERVICIOS

LA ROZAS DE VALDEARROYO:

Albergue Rumbo Ebro:Tfno. 619161456 (Rosa)

ARROYO:

Posada La Lobera: Tfno. 942 77 31 64 / 615 864 221: 9 habitaciones.

Albergue Ornitológico Arroyo: Tfno. 942 77 32 83 – 625 345 033

OLEA:

Casa Miguel:Tfno. 942 755 511- 653 923 036 – 657 491 321 (Carmen). 31 plazas. (25€ h.)

Casa  Los Eros: Tfno. 657 904 635/942750405

OLEA-REINOSILLA:

Posada Molino “La Vega”:Tfno. 653 481 041/ 653 481 042

 

ENLACES:

Julióbriga
Valle de Valdolea

  • Inicio
  • Arte civil
  • Arte religioso
  • Bibliografía del camino olvidado
  • Webs y blogs
  • Patrimonio arqueológico
  • Fiestas y celebraciones
  • Gastronomía
  • Museos
  • Peculiaridades
  • Patrimonio natural y paisajístico
  • Comarcas
  • Ríos
  • Recorrido y etapas del camino olvidado

Camino olvidado, el viejo camino de santiagoTodos los derechos reservados

Desarrollo web : Samínter
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR