Camino olvidado, el viejo camino de santiago
  • Inicio
  • Historia
    • Bibliografía
    • Webs y blogs
  • Recorrido
  • Patrimonio
    • Patrimonio natural y paisajístico
      • Comarcas
      • Ríos
    • Patrimonio arqueológico
    • Patrimonio cultural y popular
      • Fiestas y celebraciones
      • Gastronomía
      • Museos
      • Peculiaridades
    • Arte civil
    • Arte religioso
  • Leyendas
    • Leyenda de Santiagomendi
    • La Virgen del Brezo
    • Las sirenas de Valdetuéjar
    • La virgen de la velilla
    • Leyenda del lago de Isoba
    • La virgen de celada
    • Leyenda de Camposagrado
    • Leyenda del campo de Santiago (Fasgar)
    • Conclusión
  • Recuperación
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020

Bibliografía del camino olvidado

  • Home
  • Historia del camino olvidado
  • Bibliografía del camino olvidado

 

Bibliografía de interés

Historia - Camino olvidado - Camino de santiago

Historia - Camino olvidado - Camino de santiago

Historia - Camino olvidado - Camino de santiago

– El Viejo Camino de Santiago. J. Fernández Arenas.2006

-El Camino Olvidado a Santiago:PROMONUMENTA,2020

– El Viejo Camino:E. Gutiérrez. Ed. AGC Multimedia. 2018

-El Camino de Santiago en la Edad Media:Desperta Ferro, 2016

-El Camino de Santiago a partir de su origen Oviedo:V.J. González García. Ed. Trasbe 2014

– Las Primeras Rutas Jacobeas. V.J. González García. 1964

– El Primitivo camino de peregrinación por las montañas leonesas.J.M. García Luengo (Cuadernos de Estudios Gallegos).1958

-Rutas jacobeas de Vizcaya: E.Calle Iturrino 1963

-Las peregrinaciones a Santiago de Compostela: Uría Riu J. 1949

-Las peregrinaciones a Santiago de Compostela: L. Vázquez de Parga (Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1948-49)

– Las Primeras Rutas Jacobeas. V.J. González García. 1964

-Formación y desarrollo del Camino de Santiago en la Edad Media. Algunos aspectos generales: L. Martínez García

-La peregrinación a Santiago de Compostela: Carlos Barro
– Los Elementos Simbólicos de la Peregrinación Jacobea. J. Fernández Arenas. 1999
– Vexu Kamin: viejos caminos de peregrinación. J. González Prieto.Ed. Montecasino 2004.
– Los Cuarenta Libros del Compendio Historial. E. de Garibay .1628.
– Noticias Históricas de las tres Provincias Vascongadas.. J.A. Llorente. 1805
– Historia critica de Vizcaya y sus Fueros. G. Balparda. 1924
– Averiguaciones de las Antigüedades de Cantabria. Padre Henao. 1894.
– Las Merindades de Burgos: 300 a.C.-1560. 2016. O “Un análisis jurisdicional y socioeconómico desde la Antigüedad a la Edad Media (2012: Tesis doctoral: https://core.ac.uk/download/pdf/61545361.pdf. M.C.S. Arribas Magro.
– Comunicaciones de la Época Romana en Burgos. J. A. Abasolo Alvarez. 1975
– Juliobriga J.M. Iglesias Gil. 1985
– Cartulario de Valpuesta. 864
– Cartulario de San Millán de la Cogolla. 838
– Enciclopedia del Románico en Castilla Y León.(Fundación Sta. Mª La Real). 2002
– Poblamiento antiguo y medieval en la montaña central leonesa. J.A. Gutiérrez González.1985
– Los señoríos en la Montaña Oriental de León.R. Gutiérrez Alvarez y S. Sanz García.2008
– LOS EREMITORIOS RUPESTRES en los primeros siglos de la peregrinación jacobea. J. Fernández Arenas.2010
– Noticia Inédita del Noble y Real Valle de MENA.. J. de San Pelayo. 1892.
– El Valle de MENA y sus Pueblos. A. Nuño. 1925
– La tierra y los Valles de MENA. Bustamente Bricio.1971
– Historia de las Merindades de Castilla. J.García Sainz de Baranda. 1950
– Aguilar de Campoó.Palencia. G. Alcalde Crespo 2004
– Espinosa de los Monteros.Los montes de Somo y de Pas: M.C. Arribas Magro 2016
– Las siete Merindades de Castilla la Vieja: M.C. Arribas Magro 2018
– El Valle de Manzanedo y de Mena: M.C. Arribas Magro 2019
– Guardo, sus gentes y su historia. J.G. Reyero
– León sin prisa (I)E. Rodríguez 2010
– Cistierna y su comarca. J. De Prado Reyero.
– Boñar (Recopilación de datos para una historia). M. García Ripado
– Guía Turística e Histórica de la Mancomunidad de Municipios del Alto Esla-Cea.Varios.2006
– La Ruta Vadiniense Picos de Europa. J. Fernández Arenas.2004
– La lucha, los aluches y los juegos `populares y aristocráticos en la literatura española. J.A. Robles Tascón.2003
– El juego de los bolos en tierras leonesas. O. Rodríguez Cascos.1978
– El monasterio de Gradefes. A. Calvo.1945
– Historia de la montaña de Boñar. P. Alba. 1864
– Boñar, final de un histórico letargo. J.C. García Caballero.1996
– Guía del patrimonio natural de las comarcas de Cuatro Valles. 2001
– Cancionero de los peregrinos de Santiago. P. Echevarría Bravo. 1971.
– La ribera del Torio” . Maximiliano González . 1982
– El primitivo camino de peregrinación por las montañas leonesas. José María Luengo.1958.
– Caminos a Santiago por el Bierzo Alto. Las rutas de Manzanal y de la Cepeda. Jovino Andina Yanes. 2008

 

prensa

 

  • Inicio
  • Arte civil
  • Arte religioso
  • Bibliografía del camino olvidado
  • Webs y blogs
  • Patrimonio arqueológico
  • Fiestas y celebraciones
  • Gastronomía
  • Museos
  • Peculiaridades
  • Patrimonio natural y paisajístico
  • Comarcas
  • Ríos
  • Ruta Bilbaina del viejo camino olvidado

Camino olvidado, el viejo camino de santiagoTodos los derechos reservados

Desarrollo web : Samínter
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.