Camino olvidado, el viejo camino de santiago
  • Inicio
  • Historia
    • Bibliografía
    • Webs y blogs
  • Recorrido
  • Patrimonio
    • Patrimonio natural y paisajístico
      • Comarcas
      • Ríos
    • Patrimonio arqueológico
    • Patrimonio cultural y popular
      • Fiestas y celebraciones
      • Gastronomía
      • Museos
      • Peculiaridades
    • Arte civil
    • Arte religioso
  • Leyendas
    • Leyenda de Santiagomendi
    • La Virgen del Brezo
    • Las sirenas de Valdetuéjar
    • La virgen de la velilla
    • Leyenda del lago de Isoba
    • La virgen de celada
    • Leyenda de Camposagrado
    • Leyenda del campo de Santiago (Fasgar)
    • Conclusión
  • Recuperación
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021

Cuarta etapa – Por tierras de Merindades

  • Home
  • Ruta Bilbaína – Crónicas «apócrifas»
  • Cuarta etapa – Por tierras de Merindades

CRÓNICAS “APÓCRIFAS” DE UN PEREGRINO MEDIEVAL

CUARTA ETAPA – POR TIERRAS DE MERINDADES

CUARTA ETAPA - POR TIERRAS DE MERINDADES

CUARTA ETAPA - POR TIERRAS DE MERINDADES

El día amaneció plomizo. El ventero puso un garabato en la credencial de Guillaume, les preparó un buen puchero de sopas de leche y a la hora de despedirse les agasajó con una cajita de sobaos. Soplaba un aire del norte más que fresco.

-Qué cosas tiene la vida-comentó el bretón-. Nos encontramos en el mismo camino tú, todo un señor cruzado  en  Tierra Santa, que conoces al papa Juan, y yo un presidiario cargado de fechorías que, si Dios no lo remedia, me costarán la muerte en una mazmorra más, por añadidura, el infierno en la otra vida. Tú dispones de  una bolsa de onzas de oro y yo no tengo donde caerme muerto. Tú tienes saberes, mi vida es una pura ignorancia. Pero aquí estamos los dos: bajo el mismo cielo, a merced de los mismos peligros, asomándonos cada uno al precipicio del otro.

Pasaron por Santa Olalla y al llegar a Rebollar Jacques, comentó que allí había un centro de la Orden Hospitalaria de los Caballeros de Jerusalén pero era preciso continuar camino. Llegados a Quintanar una mujer que cogía agua en la fuente les preguntó si subían a Ojo Guareña a ver la cueva de San Tirso y San Bernabé.

-Ya nos gustaría pero el tiempo nos apremia para poder llegar a Santiago.

A Guillaume aquellos paisajes comenzaban a  despertarle un so sé qué por dentro: las Merindades le recordaban los campos de la Bretaña. Siguieron los dos peregrinos contándose sus cuitas mientras acumulaban leguas en sus piernas. Decidieron pararse en Villabascones para aliviar los pinchazos del estómago.

Mientras daban cuenta de un rebojo de pan y el último cabo de morcilla que les quedaba en el fardel, Jacques le contó a Guillaume que el nombre del pueblo era debido a que aquella comarca había sido repoblada por vascos que buscaron en aquellos valles una vida mejor al amparo de monasterios y fortines. Un trago de agua de la fuente y de nuevo en camino. Entre cuervas y algún que otro  silencio fueron desfilando los pueblos del Camino: Vallejo, Pedrosa, Santelices, San Martín de las Ollas. Bromearon con el apellido de esta aldea, pues cierto era que eran más los días que las ollas. Pero se consolaron porque de todos era sabido que el Camino es una ruta de penitencia: obligada para Guillaume y de pura devoción para Jacques. Presos del cansancio decidieron acabar la Jornada en Virtus ya que, por las informaciones habidas, aquí contaban con una iglesia románica que disponía de un buen portal para pasar la noche.

Llamaron en  la primera casa del pueblo para ver de adquirir algo de pan. Salió el ama de casa a la puerta del postigo.

-La paz sea con vos, señora. Podría vendernos un poco de pan? Somos peregrinos a Santiago -dijo Jacques ofreciéndole dos monedas.

Enseguida  regresó la mujer con un buen trozo de hogaza recién horneada. Le preguntaron los peregrinos por la casa del arcipreste que, según les dijo, quedaba cerca de la iglesia de Santa María. Picaron a la puerta  y salió a recibirlos el clérigo al que le explicaron sus planes de dormir en el pórtico a lo que accedió el párroco. Les dijo que esperaran un momento y al poco el ama de llaves salió con los restos del tocino sobrante del cocido de mediodía.

-Dios se lo pague- dijeron al unísono los dos peregrinos y se dirigieron al pórtico. Se sentaron en el dintel. Untaron dos rebanadas de pan con el torrezno arciprestal que les supo a tocinillo de cielo. Después aderezaron sus lechos penitenciarios  y se acostaron mirando al cielo raso en el que se desplegaba en toda su hermosura la Vía Láctea.

 

< Anterior
 
Siguiente >

  • Inicio
  • Arte civil
  • Arte religioso
  • Bibliografía del camino olvidado
  • Webs y blogs
  • Patrimonio arqueológico
  • Fiestas y celebraciones
  • Gastronomía
  • Museos
  • Peculiaridades
  • Patrimonio natural y paisajístico
  • Comarcas
  • Ríos
  • Recorrido y etapas del camino olvidado

Camino olvidado, el viejo camino de santiagoTodos los derechos reservados

Desarrollo web : Samínter
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR